Ahora en Arg | Viajamos 225 días en 2019, seguimos en 2020.
Escrito por Santiago
Bolivia es un destino lleno de aventura, este hermoso país contiene una belleza natural con paisajes únicos que no verás en ningún punto del planeta, su cultura milenaria y sus ciudades tienen mucho para ofrecerte.
La mayoría de los viajeros que visitan Bolivia hacen una parada rápida en su capital La Paz para dirigirse rápidamente a el Salar de Uyuni, pero hay mucho más para visitar. En esta guía te enseñaremos toda nuestra experiencia y te daremos consejos para visitar este precioso país de Sudamerica.
Comencemos con algunos datos importantes sobre Bolivia, te recomendamos tenerlos en cuenta.
La moneda en Bolivia es el peso Boliviano, en todo el país se aceptan sin problemas los euros y dólares (es importante que sepas que los dólares que comienzan con la serie CB B2 no se aceptan en el país). El cambio es: 1 dolar equivale a BS 6.92, 1 euro son BS7.8
Los principales puntos que los viajeros visitan en Bolivia se encuentran a una altitud bastante alta y el mal de altura es común: La Paz (3650 msnm), Isla del Sol (3925 msnm), Salar de Uyuni (en los tours se llega a los 5000 msnm), Oruro (3925 msnm). Hay que tomarse todo con calma y darle tiempo al cuerpo para aclimatarse.
Moverse por Bolivia es barato, se puede regatear todos los precios sin problemas. Eso si, el transporte suele ser bastante impuntual, los retrasos de 30 minutos o más son moneda común, no planees vuelos o compromisos ya que puedes perderlos.
Bolivia es un país bastante seguro, como siempre hay que tomar precauciones (como en cualquier país) y no exponerse a situaciones de peligro. Sobre los tour y las agencias: Al momento de subirse a un 4×4 para hacer el recorrido por el salar de Uyuni o a una bicicleta para hacer el camino de la muerte, es fundamental investigar antes en internet para escoger a la mejor agencia, ya que hay mucha informalidad en el país y son actividades riesgosas si no se hacen con responsabilidad.
Bolivia tiene mucho para dar, hemos armado 2 itinerarios con destinos recomendados para 7 y 15 días.
Si solamente dispones de 7 días para recorrer Bolivia nuestra recomendación es visitar: La Paz, Copacabana y su hermosa Isla del Sol y recorrer el inmenso e imponente Salar de Uyuni.
Importante: Lo primero que debes hacer al llegar a Copacabana es compra tus pasajes / tiquetes para ir a La Paz al otro día (buses después de las 17.30 horas!)
Si llegas a Bolivia en bus por el Norte (desde Perú) lo ideal es que comiences en Copacabana, en el pueblo no hay mucho para ver, pasa una noche en Copacabana y al otro día bien temprano toma una lancha hacia la Isla del Sol. Las lanchas salen a las 8.30 am y regresan a las 15.30hs!
Regresas al pueblo y te tomas por la tarde/noche el bus hacia La Paz!
Aquí tienes una guía detallada de la Isla del Sol y Copacabana
La ciudad que no tiene Paz, hay mucho para ver y para recorrer! Prepárate para la altura de La Paz y para quedarte sin aliento. Hemos recorrido toda la ciudad y preparamos una guía: ¿Qué hacer en La Paz?
Lo ideal es realizar el tour de 3 días por el Salar de Uyuni, la experiencia es hermosa y se recorren paisajes increíbles que tus ojos no creerán lo que están viendo. Nosotros estuvimos recorriendo el lugar y hemos quedad maravillados: Tour en el Salar de Uyuni por 3 días
Respecto al Salar de Uyuni se puede recorrer solamente en un día, es un tour que te lleva a visitar los principales puntos, parte temprano por la mañana y regresan por la tarde.
sugerido
Si vas a hacer solo el tour de un día te recomiendo que agregues un día más en La Paz y una noche más para quedarte a dormir en la Isla del Sol para ver unas noches estrelladas y un amanecer soñado.
Ya con dos semanas se pueden visitar otros destinos de Bolivia, el itinerario recomendado por nosotros es:
Lo primero que debes hacer al llegar a Copacabana: compra tus pasajes / tiquetes para ir a La Paz dos días después.
Si llegas a Bolivia en bus por el Norte (desde Perú) lo ideal es que comiences en Copacabana, en el pueblo no hay mucho para ver, pasa una noche en Copacabana y al otro día bien temprano toma una lancha hacia la isla del Sol y quédate una noche en la Isla, vas a ver noches estrelladas y un amanecer soñado.
Luego de pasar una noche allí regresas por la mañana 10.30 am parten las lanchas hacia el pueblo de Copacabana y toma el bus hacia La Paz.
Puedes ver nuestra guía detallada de nuestro paso por la Isla del Sol
La ciudad que no tiene Paz, hay mucho para ver y para recorrer! Prepárate para la altura de La Paz y para quedarte sin aliento.
Estuvimos varias semanas por trabajo en La Paz y aprovechamos para recorrer la ciudad: Guía qué hacer en La Paz
Luego de varios días en la altura de la Isla del Sol y La Paz te viene bien darle un descanso al cuerpo e irse a la ciudad de Copacabana y luego a Villa Tunari, donde hay buen clima, calorcito y mucho disfrute!
Una noche en Cochabamba y una en Villa Tunari para aventura y mucha vida en la naturaleza.
Nosotros tuvimos la oportunidad de recorrer esta parte del amazonas y fue increíble: Villa Tunari: ¿Qué hacer? Guía completa
Esta hermosa ciudad con un estilo colonial es ideal para recorrerla a pie, tiene muchos puntos muy interesantes para visitar y es la capital constitucional de Bolivia.
Un ciudad donde casi pero casi puedes tocar el cielo con tus manos, se ubica a más de 3800 msnm que se hacen sentir en tu cuerpo, un paisaje hermoso y con varias actividades que hacer!
Lo ideal es realizar el tour de 3 días por el Salar de Uyuni, la experiencia es hermosa y se recorren paisajes increíbles que tus ojos no creerán lo que están viendo.
Puedes ver todo nuestro recorrido aquí: Tour en el Salar de Uyuni por 3 días
Aquí te dejamos la guía detallada de cada lugar!