Ahora en Arg | Viajamos 225 días en 2019, seguimos en 2020.
Escrito por Gimena
Pensando en visitar una de las 7 maravillas del mundo moderno? Hemos visitado las ruinas de Machu Picchu en Perú y recopilamos toda la información para que tu puedas ir a visitarlo por tu propia cuenta.
Las primeras dudas surgen en torno a cuando es la mejor época para visitar Machu Picchu, que en realidad todo el año se puede visitar, pero entraremos en detalles más adelante. Además vamos a hablar sobre los tipos de boletos y entradas al Machu Picchu desglosando que incluyen cada ticket y que no!
Para llegar a Machu Picchu hay varias formas, vamos a hablar de todas las opciones para toda clase de bolsillo! En fin, vamos darte toda la información necesaria para visitar la ciudadela sagrada de los Incas en Perú, esperamos que sea de tu ayuda.
Localización de Machu Picchu en Perú
Altura
La altura de Machu Picchu es
2450 msnm
Clima
6,2°C- de minima y máxima de 29,5°C
Estoy segura que sabes muy bien que es Machu Picchu, pero que te parece aprender un poquito más sobre este mágico lugar?
Machu Picchu es una ciudad Inca, construida en el siglo XV a pedido del noveno Inca y mas importante del Imperio Inca «Pachacuteq», se encuentra en lo alto de la montaña y es la realización arquitectónica más importante en el apogeo del imperio, sus construcciones están esculpidas sobre la misma roca (quiere decir que no se modificó nada, todas las estructuras se adaptaron al terreno, a la roca). La ciudadela está dividida en dos grandes sectores: el agrícola que comprende terrazas y colcas (lugares de almacenamiento) y el urbano formada por diversas plazas y templos.
La ciudadela del Machu Picchu estaba conectada con todo el imperio por el conocido Camino Inca (Inca trail). Por su ubicación en medio del bosque tropical de montaña hizo que la ciudad estuviera oculta y al resguardo de la conquista española hasta que fue re-descubierta por el investigador norteamericano Hiram Bingam en el año 1911, acompañado de un niño local de 6 años quien fue el encargado de guiar la expedición
Machu Picchu fue declarado Patrimonio Natural y Cultural de la Humanidad por la UNESCO al ser considerada como importante centro religioso político y económico de la época Inca, es una de las 7 maravillas del mundo moderno.
Machu Picchu ofrece la magia y conexión con la naturaleza, estar rodeado de ese entorno te lleva automáticamente a imaginar como vivían estos antepasados. Se respira un aire diferente y todo es mística.
Estar parado frente a esta maravilla deja sin aliento a todos sus visitantes, emociona y fue de las mejores experiencias que tuvimos!
Las ruinas de Machu Picchu se encuentran en Perú, a 113 km de la ciudad de Cusco, dentro de lo que hoy se denomina el Parque Arqueológico de Machu Picchu.
La ciudadela de Machu Picchu se puede visitar durante todo el año, pero la mejor época para visitar Machu Picchu es de abril a octubre que es la estación seca. De noviembre a marzo es la época de lluvias. La estación seca es la «temporada alta» de turismo para visitar Machu Picchu
Cada temporada tiene su encanto dependerá de lo tu elijas para conocer esta maravilla del mundo, que con sol o lluvia tiene su mismo encanto y belleza
Hay varios tipos de boletos de ingreso al Machu Picchu y solamente se compran en las oficinas oficiales o por internet en la página web oficial (se recomienda comprarlo por lo menos con tres semanas de anticipación para poder elegir el horario) la capacidad máxima de ingreso para el Machu Picchu es de 800 personas por día en dos turnos de 400 personas. Para ingresar al Huayna Picchu deberás comprar un boleto diferente (se recomienda comprar el boleto por lo menos con dos meses de anticipación para poder subir a esta montaña sagrada) la capacidad máxima de ingreso al Huayna Picchu es de 400 personas por día.
¿Como comprar los boletos a Machu Picchu?
Ingresar a la página web oficial del gobierno de Perú: www.machupicchu.gob.pe allí realice su reserva consignando fecha de visita, datos personales y la ruta a visitar.
El precio de los boletos de acceso dependerá de la ruta que elijas. No se venden en el control de acceso al Machu Picchu, como describimos anteriormente solo podrás realizar la compra del boleto por medio de la página oficial. Aquí te describiremos los diferentes boletos y sus tarifas.
Hay agencias que ofrecen paquetes y se encargar de todo, esta no fue nuestra experiencia ya que nosotros hicimos todo por nuestra cuenta.
Tipos de boletos a Machu Picchu
Se puede comprar los boletos a Machu Picchu de forma presencial en la ciudad de Cusco. Hay tres oficinas oficiales habilitadas:
Si vas a pagar con un medio electrónico hay que tener en cuenta que hay un recargo de 4, 28% para tarjetas de crédito extranjeras y de 2,66% para las nacionales.
Los cuatro boletos incluyen la visita a la ciudad Inca Machu Picchu. A continuación te detallaremos que incluye cada boleto.
Con este boleto podrás visitar la totalidad de la ciudadela, que incluyen templos, colcas, canales de agua, terrazas, y otras estructuras, es el boleto más típico.
Horarios de ingreso al Machu Picchu
Esta segmentado en 3
Se puede permanecer dentro del Machu Picchu hasta 4 horas desde que se ingresó al recinto.
¿Qué incluye este boleto?
¿Con cuanto tiempo reservo el boleto al Machu Picchu?
Se recomienda reservar este tipo de boleto por lo menos con una semana de anticipación. Durante los meses de Abril a Octubre (temporada alta) con dos a tres semanas de anticipación.
Es una de las caminatas que todos los turistas que llegan a Machu Picchu quieren realizar, los cupos de ascenso diario son de 400 personas en diferentes turnos.
¿Qué es el Huayna Picchu?
Es una montaña sagrada desde la que se tiene un vista espectacular de Machu Picchu. El ascenso tiene una dificultad moderada y estos boletos se agotan con mucho tiempo de anticipación.
Horarios de ingreso al Huayna Picchu
Subir a esta montaña sagrada tiene sus propios horarios y esta dividido en 3 grupos:
Puede permanecer en el sitio durante 6 horas desde su ingreso.
¿Que incluye este boleto?
EL boleto incluye la visita a la ciudad Inca de Machu Picchu y el acceso a la montaña Huayna Picchu.
¿Con cuanto tiempo debo reservar el boleto para visitar la montaña Huayna Picchu?
Es aconsejable reservar el Boleto para el acceso a Huayna Pichu con una antelación de mínima de 2 meses y si vas a visitar el sitio durante los meses de Abril a Octubre con una antelación de 3 meses mínimo.
Este ticket te permite recorrer la ciudadela Inca y además el ascenso a la montaña Machu Picchu, si bien esta ruta de senderismo es con menor dificultad que Huayna Picchu es mas larga la distancia a recorrer.
Horarios y grupos de ingreso a Machu Picchu y montaña Machu Picchu
¿Que incluye el boleto?
El recorrido por la ciudad Inca de Machu Picchu y el ascenso a la montaña Machu Picchu. El visitante puede permanecer duramte 8 horas desde el momento de ingreso.
¿Cuanto tiempo antes reservar el boleto a Machu Picchu y Montaña machu Picchu?
Se aconseja reservarlo con una antelación mínima de una semana y durante los meses de abril a octubre ( temporada alta) por lo menos con tres semanas de antelación
Con este boleto usted puede recorre la ciudad Inca y el museo del sitio Machu Picchu. El Museo se encuentra a la altura del Puente de Ruinas, vía férrea a la altura del km 112 de Aguas Calientes y se puede visitar de lunes a domingo de 9:00 am a 4:30 pm.
Horarios de ingreso
Se puede permanecer dentro dentro del Machu Picchu hasta 4 horas desde que se ingresó al recinto
¿Que incluye el boleto?
visita a la ciudad Inca y al Museo de Machu Picchu
¿Con cuanto tiempo reservar el tickete a Machu Picchu y Museo de Machu Picchu?
Se deberá reservar con una antelación de una semana de anticipación y durante los meses de abril a octubre con una anticipación mínima de tres semanas
Hay varias opciones para llegar a Machu Picchu, tomando un bus, un tren o un tour privado. A continuación te daremos un detalle de las distintas formas para llegar a Machu Picchu y las opciones más económicas, más aventureras y por supuesto si tienes un mejor presupuesto: la opción del tren.
Esta es la opción más común entre todas las personas, por lo general uno llega la hermosa ciudad de Cusco y desde aquí se parte hacia el Machu Picchu. Se puede llegar a la ciudadela sagrada de los Incas a través de lo siguientes medios:
Llegar a Machu Picchu en Bus
Sin dudas es el modo más económico para llegar a Machu Picchu solo requiere de tiempo y ganas de caminar por algo más de dos horas por el hermoso bosque tropical bordeando el rió Urumbamba.
Los buses que parten para hacer el tour a Machu Picchu parten desde la Plaza de Armas, por lo general a las 7.30 de la mañana. En el lugar hay varias agencias que te ofrecen el servicio, el boleto cuesta S$30 equivalente a USD$9, el tiempo de viaje es aproximadamente 6 horas con varias paradas de «servicio» hasta que llegas a Hidroeléctricas a las 14 horas aproximadamente.
La aventura comienza en Hidroeléctricas, desde este punto hay que caminar por dos horas y media aproximadamente (12km) en un camino mágico bordeando el río Urumbamba y las vías del tren hasta llegar al pueblo de Aguas Calientes o el llamado pueblo de Machu Picchu. El camino no presente dificultad y se disfruta mucho.
Algunos consejos a tener en cuenta
Ir a Machu Picchu en tren desde Cusco
Esta es la opción más cara, pero la más rápida. El trayecto hasta Aguas Calientes solamente dura 3 horas. El tren sale desde la estación de Poroy, que se encuentra a 25 minutos de la Plaza de Armas de la ciudad de Cusco y la estación final es la de Machu Picchu en Aguas Calientes. Es recomendable comprar el boleto del tren con antelación, por lo menos un mes para poder asegurar tu lugar. El tren ofrece tres niveles de servicios Expedition, Vistadome y Hiram Bingham.
EL servicio es brindado por Perú Rail y la empresa Inca Rail.
Otra opción es visitar Ollantaytambo y desde este hermoso pueblo (que tiene una de las ruinas Incas más conservadas de todo el Valle Sagrado) salir a Machu Picchu.
Ollantaytambo se encuentra a una hora y media aproximadamente en vehículo de la ciudad de Cusco. Desde aquí también se ofrece el servicio de tren que cubre el trayecto Ollantaytambo – Aguas Calientes, la duración del viaje en tren es de una hora cuarenta y cinco minutos aproximadamente hasta Aguas Calientes.
Esta debe ser una de las mejores experiencias que uno puede vivir al conocer Machu Picchu. El camino era utilizado por el Inca para llegar a la ciudadela de Machu Picchu. En la actualidad el camino Inca comienza en el KM82 cerca de Ollantaytambo, solo se transita una parte del camino original.
El tour del camino del Inca se realiza en 4 o 5 días y en su recorrido se llega a alturas de 4200 msnm. Un dato curiosos es que realizando el camino del Inca se accede a Machu Picchu por la Puerta del Sol que es el ingreso originario de la ciudadela.
Para realizar el camino del Inca es necesario reservar tu lugar con una anticipación de por lo menos 6 meses, la demanda es muy alta y solo permiten el ingreso de 500 personas por día con esta modalidad. Distintas agencias de viajes ofrecen este servicio en la ciudad de Cusco . Los precios del tour del camino del inca oscilan entre USD$600 y USD$1200 dependiendo del servicio a elegir.
Ya tienes toda la información y tus boletos de entrada, ahora tenés que saber que una vez en Aguas Calientes (el pueblo de Machu Picchu) hay un trayecto más por realizar hasta la ciudadela Inca. Este tramo se puede hacer en bus o caminando.
Si optas por esta opción debes tener en cuenta el tiempo de subida, el camino se hace por unas escaleras un poco empinadas pero la experiencia es única. Hay que salir aproximadamente a las 5 de la mañana, el trayecto es de una hora y media dos.
Lo mejor de esta opción: Es gratis y el entorno es muy bello!
La opción más rápida sin dudas, hay varios horarios en que los buses van hasta la puerta de la ciudadela. Los boletos de los buses se puede comprar de forma presencial y a través de internet.
En Aguas Calientes la oficina se encuentra en Av. Hermanos Ayar S/N, antes del Puente Ruinas, esta oficina atiende de 5 de la mañana a 9 de la noche.
El precio para los extranjeros es de 24 USD (subida y bajada), 12 solo ida o 12 solo bajada. Los niños extranjeros pagan 12 USD subida y bajada y la mitad si es solo un tramo.
Importante: si optas por subir caminando y quieras bajar en bus es importante que sepas que en la puerta de la ciudadela no se venden los tickets. Si o si debes comprarlos en la oficina que te indicamos.
Inspírate con estos otros destinos imperdibles!
Preguntas? Consultas sobre Machu Picchu? No dudes en dejarlas en los comentarios, estaremos encantados de ayudarte con tu viaje a Machu Picchu!